wrapper

Últimas Noticias

Una de las formas de afiliarse al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es de forma voluntaria; es decir, no es necesario estar en relación de dependencia con algún empleador para aportar a la seguridad social y procurar sus beneficios.

De acuerdo con el reglamento del Régimen Especial del Seguro Voluntario del IESS, no existe límite de edad para empezar a aportar a la seguridad social de esta manera, pero sí es necesario ser mayor de edad.

Otro de los requisitos es no estar en mora con la seguridad social. Según el portal del IESS, tampoco podrán afiliarse voluntariamente los que ya se jubilaron por el IESS, por el Instituto de Seguridad Social de la Policía o por el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.

Lo mínimo que debe aportar mensualmente un afiliado voluntario no podrá ser menos del 17,6 % de la materia gravada, que no podrá ser menos que un salario básico unificado ($ 470 para 2025). Esto significa que el pago mensual mínimo es de $ 82,72 para este año.

Para afiliarse voluntariamente es necesario no estar en relación de dependencia o ser afiliado independiente y tener ingresos. Los ecuatorianos que residan en el exterior también pueden acogerse a esta figura.

De enero a noviembre de 2024, el IESS reportó 11.361 nuevos afiliados voluntarios. La entidad tiene más de 3,8 millones de afiliados en total.

Fuente: El Universo.

Last modified on 2025-02-18

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.