NOTICIAS

Luego de dos años de Gobierno, Lasso tiene asuntos pendientes que no ha logrado resolver, en unos casos por problemas de gestión y en otros por la obstaculización de la Asamblea Nacional.
La petrolera estatal Petroecuador calcula pérdidas millonarias si los ecuatorianos, en consulta popular, votan a favor del cierre de operaciones del ITT, el campo petrolero de mayor proyección de Ecuador.
La Corte Constitucional avocó conocimiento del caso para resolver la constitucionalidad del decreto ley para la reforma tributaria, emitido por el presidente Guillermo Lasso el 17 de mayo.
El segmento de microcréditos es uno de los que enfrenta mayores desafíos en el contexto actual. El sector de emprendimientos y microempresas es clave para la economía, pues generó el   25,47 % del empleo en 2021.
Tras el canje de deuda por conservación que consiguió Ecuador se dio la primera reunión del directorio de Galápagos Life Fund.
Una mayor inclinación a las criptomonedas. Ecuador lidera junto con República Dominicana la adopción de criptomonedas y la predisposición a efectuar pagos con ellas.
Las autoridades están tras la pista de las organizaciones que se dedican a los préstamos rápidos. Se trata de una modalidad de usura o ‘chulco‘ que se ha vuelto más frecuente en Cuenca.
Los ecuatorianos deberán ir en agosto próximo a unas nuevas elecciones, que se realizarán apenas seis meses después de unos comicios seccionales para elegir a las nuevas autoridades locales.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, participará en la Cumbre de los Países de América del Sur tras recuperarse de una operación.
La agencia calificadora Fitch bajó la perspectiva de la calificación crediticia de Ecuador tras la muerte cruzada, dictaminada por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, evaluó sus dos años de gobierno con las cifras macroeconómicas e indicadores que dan cuenta de “un buen ejemplo en el manejo de la economía” y de una reactivación.
El último reporte oficial sobre desempleo indica que el 4 % de la población económicamente activa no tiene trabajo. Esta tasa corresponde al mes de abril del 2023 y es más baja que hace uno y dos años.
Las zonas francas que prevé incentivar el Gobierno serán solo para nuevas empresas y multinacionales, según el ministro de Producción, Julio José Prado.
En el primer trimestre de 2023, el volumen de las importaciones desde China se redujo en un 8% frente a igual período de 2022.
Se acerca junio de 2023 y la instalación de escáneres en los puertos, como filtro de seguridad y control de la mercadería que ingresa y sale del país, no se concreta.
El Gobierno busca recaudar $ 10 millones con el cobro de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los espectáculos públicos.
En ese escenario, Lasso dijo ayer que el tiempo que le queda “ofrece una nueva oportunidad para avanzar hacia una concertación nacional”. 
Tras el decreto de la muerte cruzada, Ecuador deberá ir a unas nuevas elecciones extraordinarias el próximo 20 de agosto de 2023, para escoger a un nuevo presidente y 137 asambleístas.
El Gobierno presentó este 23 de mayo de 2023 e decreto Decreto-Ley para la Atracción de Inversiones para el Desarrollo Productivo, que ingresará a la Corte Constitucional (CC) para su análisis y aprobación.
El Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) contará con un equipo de abogados de Israel para recuperar sus fondos en el exterior, tras el atraco a la institución.
El panorama de empleabilidad muestra contrastes en abril de 2023. El subempleó registró una caída significativa, mientras que el otro empleo no pleno sigue en aumento, en comparación a igual mes de 2022.
Pese a que la declaratoria de la muerte cruzada acortó los días del gobierno de Guillermo Lasso, a un poco más de la mitad de su mandato de cuatro años, su balance en materia comercial es positivo.