Emergencia eléctrica: la compra de energía a Colombia se dispara
- 2024-08-16
- Noticias
Ecuador empezó a realizar costosas importaciones de electricidad a Colombia como una estrategia para preservar sus principales embalses, en medio de la emergencia eléctrica decretada por el Gobierno. La sequía en la cuenca oriental, que suele empezar en octubre, se adelantó e inició en agosto de 2024. Esta zona del país tiene enorme importancia para el sector eléctrico. Y es que allí están ubicados los embalses de Mazar y Amaluza, que abastecen a las hidroeléctricas Mazar, Paute y Sopladora, que cubren el 38% de la demanda del país. Para preservar esos embalses, el país ha reducido la operación de las centrales hidroeléctricas del país. Ecuador cubre más del 90% de su demanda interna con hidroelectricidad, pero en lo que va de agosto el aporte de este tipo de generación fue solo del 66%, según datos de Cenace.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-08-16
Contenido Relacionado
- Gobierno trabaja en un mecanismo de ahorro de electricidad por medio de la planilla de luz
- Electricidad: Cuenca lleva 34 días sin lluvias significativas; sus ríos abastecen a la hidroeléctrica Paute
- Ventas de vehículos nuevos siguen a la baja en segundo semestre del 2024
- El Moko deja en Ecuador pérdidas de $ 700.000 por semana
- Consejo de la Judicatura frena el concurso para jueces de la Corte de Justicia