La inversión extranjera en Ecuador se desplomó al nivel más bajo en 13 años
- 2024-04-02
- Noticias
El 2023 fue un mal año para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el país atrajo $ 372 millones el año pasado, la cifra más baja en 13 años, es decir, desde 2011. Si se compara con 2022, hay una caída del 58%, de acuerdo a las estadísticas del BCE. ¿Qué actividades atrajeron más inversiones? De acuerdo a los datos del BCE, los servicios prestados a las empresas atrajeron $ 57,2 millones y se constituyeron en la actividad que más dólares trajo a Ecuador. Le siguió minería con $ 42,9 millones, comercio con $ 11,6 millones y transporte y almacenamiento y comunicaciones con $ 4,7 millones. Del otro lado se desinvirtió en actividades como construcción, electricidad, gas y agua, agricultura, silvicultura, caza y pesca, e industria manufacturera.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-04-02
Contenido Relacionado
- Persiste la falta de plata: el Estado tiene atrasos por $ 1.559 millones a marzo de 2024
- El petróleo WTI sube a $ 83,71 el barril, la cifra más alta desde octubre de 2023
- Alza de IVA a combustibles dejaría unos $ 150 millones al año en ingresos al Estado
- Celec pide justificar a empresa rusa su pedido de aumento de $ 54 millones en su contrato en Toachi Pilatón
- Arcsa detecta leche y mantequilla con bacterias y 8.000 productos ilegales