SRI: Cuesta $ 2.700 millones mantener 0% de IVA en bienes prioritarios
- 2024-01-18
- Noticias
En su comparecencia a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, la tarde del 17 de enero de 2024, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, defendió el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), propuesto por el presidente Daniel Noboa. Según Larco, alrededor del 13% del consumo de bienes con IVA corresponde a la población de los deciles más bajos; es decir, de la población con menos recursos. Además, mencionó que el Gobierno "hace un gran esfuerzo" para mantener al 73% de los productos de la canasta básica y otros bienes y servicios prioritarios sin IVA. "El Estado deja de recaudar $ 2.700 millones al mantener productos y servicios con 0% de IVA. Si el Gobierno cobrara IVA en esos bienes, ahí si se afectaría a los más pobres", mencionó Larco.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-18
Contenido Relacionado
- SRI “borra” deudas pendientes por impuestos vehiculares y RISE
- Utilidad neta del Banco del Pacífico alcanzó $ 122,6 millones en el 2023 y lo califica de nuevo récord histórico
- EMCO sale de los Directorios de las empresas públicas
- EE.UU. sugiere "tener precaución" al viajar a Ecuador y pide no ir a ciertas zonas
- Noboa propone tres caminos para un mismo destino: la extinción de dominio