Archivo Histórico

El archivo histórico de revista GESTIÓN contiene 1.038 artículos que fueron publicados en la edición impresa desde 2001.

Constan, en promedio, los cinco principales PDF de cada edición, desde la número 82 en abril de 2001, hasta la edición 271 en enero de 2017, que fue la última publicación impresa.

Los artículos pueden localizarse a través del buscador ubicado en la parte inferior por: número de edición, autor, tema o palabras clave. Están incluidos también los rankings financieros y empresariales.

Dentro de los temas principales usted puede encontrar las siguientes categorías:

Macroeconomía, finanzas, empresariales, tributarios, economía internacional, política internacional, política fiscal, telecomunicaciones, minería, petróleo, bursátil, ecología, historia, tecnología, entre otros.

797
enero 2016
Jaime Carrera

El presupuesto de 2016 evidencia la extrema vulnerabilidad de las finanzas públicas a la reducción del precio del petróleo, factor que ha desnudado las distorsiones estructurales acumuladas en un modelo económico sustentado en el elevado gasto público.

796
enero 2016
María de la Paz Vela

Los años de lotería petrolera que llenaron a las arcas fiscales de dólares, a las empresas de con­tratos, al país de infraestructura y a las oficinas públicas de empleados se acabaron.

258
diciembre 2015
Pamela Parra

Más de $ 560 millones en volumen de ventas y 100.000 plazas de trabajo genera la industria de calzado en el Ecuador, que en los últimos meses se ha visto afectada por la falta de liquidez tanto de los consumidores como de las medianas y pequeñas empresas.

258
diciembre 2015
Angela Meléndez

Antes el paso por la tienda era obligatorio. Había que verificar que la ropa, los juguetes, los perfumes, los chocolates o los electrodomésticos fueran tal cual el consumidor los imaginó o vio por televisión. Hoy esa visita no es tan necesaria ya que el comercio electrónico poco a poco ha trastocado las rutinas de los usuarios para ahorrarles tiempo e incluso dinero.

795
diciembre 2015
María de la Paz Vela

Tras años de críticas al sector privado y de poner por delante la inversión pública desplazando la privada y, además, justificarlo con argumentos ideológicos, el 27 de octubre, la mayoría de Alianza País aprobó en la Asamblea Nacional la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera, mejor conocida como ley APP.

793
diciembre 2015
Luis Vaca y Roberto Mosquera

En un casino, por supuesto, no en territorio ecuatoriano porque acá están prohibidos, se ingresa en un mundo lleno de azar y probabilidades. Hay que decidir si se apuesta en la ruleta, los dados, el póquer o el Black Jack. Cada juego conlleva oportunidades de ganar pero también numerosos escenarios de pérdidas. Sin embargo, dependiendo del juego que se escoja, la estadística y la habilidad personal pueden otorgar una ventaja respecto al resto de jugadores.

257
noviembre 2015
Jaime Cevallos

Adidas patrocinará al C. S. Emelec a partir de 2016. No ha trascendido cuánto dinero desembolsará la compañía alemana por vestir con sus camisetas a los futbolistas del club guayaquileño, pero con este movimiento en el tablero del marketing se ha confirmado el interés que reina en las grandes marcas de moda deportiva por ampliar horizontes más allá de mercados maduros como Europa o EEUU.

257
noviembre 2015
Bertha Romero y Angela Meléndez

El año 2015 ha sido difícil para la construcción. El sector ha sido uno de los principales motores del crecimiento económico del país. De hecho, ha crecido a una tasa promedio anual de 7,2% desde el año 2004, muy por encima del crecimiento promedio del PIB de 4,7%.

791
noviembre 2015
Viviana Oña y Gabriela Valenzuela

La experiencia que tuvieron en El Niño en 1997 consterna a agricultores y pescadores de distintas regiones del país, ante el anuncio de que llegará este fenómeno a costas ecuatorianas de nuevo.

789
noviembre 2015
Luis Fierro

Tras ocho años de “vacas gordas”, caracterizados por altos precios internacionales del petróleo y de otras materias primas, y por otras condiciones económicas internacionales favorables, el Gobierno ecuatoriano enfrenta actualmente múltiples retos que se pueden comparar a las siete plagas que azotaron al Egipto de los faraones, aunque en este caso son más.