wrapper

Últimas Noticias

La tendencia actual de la industria automotriz está basada en fabricar y potenciar motores más pequeños y eficientes que ayuden a consumir menos combustible y reducir emisiones contaminantes al ambiente. La implementación de estos tipos de motores, ligada al cambio en los hábitos de conducción, pueden aportar grandes beneficios a los conductores.

  1. Planifica tu viaje

Un viaje bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura. Por lo tanto, la conducción será más acertada y ahorrarás significativamente carburante, ya que, si alargas un trayecto de 60 minutos con 10 minutos extras, provoca un aumento de 14% en el consumo de gasolina.

  1. Controla tu conducción

Los vehículos consumen más combustible a partir de 120 km/h, porque cuanto mayor sea la velocidad a la que circulas, manteniendo el resto de variables uniformes, mayor será el consumo de combustible de tu vehículo debido a la resistencia aerodinámica.

Tu auto tiene que hacer un mayor esfuerzo a nivel mecánico para poder mantener la velocidad, así que lo recomendable es que te mantengas a velocidades moderadas y permitidas por la autoridad. En autopista el consumo es más bajo que en uso urbano. Pero si además, en autopista te mantienes a 110 ó 120 km/h, notarás que el consumo de combustible más ajustado que si circulas a velocidades superiores.

  1. Comprueba la presión de los neumáticos

Las llantas deben de ir infladas a la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas o de carga. Si seguimos las instrucciones que sugiere la marca, tendremos definitivamente un menor consumo, pues conducir con una presión de 0.5 bares inferiores representa un aumento del 4% en el gasto de carburante.

  1. Elimina cargas innecesarias

El peso excesivo se traduce en mayor trabajo del motor para mover la masa del vehículo y esto, a su vez, habla de un aumento en el consumo. No sólo es cuestión de mejorar espacios, conducir con 100 kilos de peso innecesarios ocasiona un incremento de 6% por ciento en un auto de tamaño mediano con motor de cuatro cilindros.

  1. Mantén la velocidad

Busca fluidez en la circulación y evita acelerar y frenar constantemente. Entre más uniforme sea la conducción, menos gasto de combustible en el motor. Evita cambios innecesarios, para desacelerar levanta el pie del acelerador y deja rodar el coche para que frene con las revoluciones del motor. Frena de forma suave y reduce la marcha lo más tarde posible.

  1. Controla la climatización y el aire acondicionado del vehículo

El sistema de climatización, o de aire acondicionado de tu vehículo, están vinculados al motor del vehículo. En la medida de lo posible, se recomienda controlar el uso de estos elementos si queremos reducir el esfuerzo de la mecánica y así bajar el consumo de gasolina de manera considerable.

  1. Revisa el estado de la mecánica de tu auto

Una de las piezas clave que influyen en el incremento del consumo de tu auto es el filtro de aire. Si a la mezcla de combustible le falta aire, se quemará mayor cantidad, así que aumentará el gasto de gasolina. También hay que estar atentos de realizar los cambios de aceite cuando corresponden, e incluso unos frenos desgastados o mal alineado provocarán un aumento notable. Es fundamental realizar mantenimientos periódicos del vehículo.

  1. Aprovecha la gravedad

Los descensos te permiten ganar velocidad sin pisar el acelerador. Aprovecha la inercia para cambiar marchas y en subidas, extiéndelo al máximo antes de reducir la marcha pisando el acelerador a la mitad de su recorrido.

  1. Estaciona bajo sombra

Las altas temperaturas causan un aumento en las emisiones producidas por la evaporación. Estacionar en la sombra puede ayudar a reducir esa cantidad.

  1. No dejes que el tanque de gasolina esté vacío

Es recomendable que recargues el tanque de combustible cuando tengas mínimo un cuarto del mismo, así evitarás que se evapore más rápidamente el combustible y que se acumulen residuos en los filtros.

 

Fuente: JAC

Last modified on 2021-05-21

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.