wrapper


El español, la cuarta lengua más usada del mundo

Actualmente, en el mundo se hablan más de 7.100 lenguas diferentes. No obstante, el español es la cuarta lengua más usada del mundo con 548 millones de hablantes.

Seguir Leyendo

El 78% de las compras en las tiendas de Ecuador son de apenas una categoría

El comportamiento de compra en el canal tradicional en Ecuador durante el primer bimestre de 2023 muestra que los jueves y viernes son los días de mayor movimiento en las tiendas de barrio.

Seguir Leyendo

Guía básica para entender los instrumentos financieros

Los instrumentos financieros son una herramienta clave en el mundo de los negocios y la economía, por lo que es imprescindible conocer muy bien de qué se tratan.

Seguir Leyendo

Los países con las cárceles más superpobladas de América Latina

La situación carcelaria en América Latina es alarmante. En Haití, Guatemala y Bolivia los centros penitenciarios cuadruplican, triplican y duplican su capacidad.

Seguir Leyendo

Así cambia el cerebro de las mujeres embarazadas

Mientras que los efectos físicos y fisiológicos del embarazo sobre el cuerpo de la mujer son obvios, se conoce menos el impacto que produce en el cerebro. ¿Cuáles son?

Seguir Leyendo

Viajes y turismo siguen en alza en América Latina

Según un estudio, se prevé que los ingresos del mercado de los viajes y el turismo aumenten cerca de un 60% en América Latina y el Caribe en 2023, volviendo a niveles anteriores a la pandemia.

Seguir Leyendo

La economía digital, clave para el futuro de los negocios

Los expertos recomiendan que todo negocio en los tiempos actuales debe tener presencia en internet para ofrecer sus servicios o productos. ¿Cómo lograrlo?

Seguir Leyendo

¿Cuántas horas por semana trabajan los latinoamericanos?

En Latinoamérica, la jornada laboral puede ser excesiva, como es el caso de Bolivia, Honduras, El Salvador y Perú por tener más de tres de cada diez empleados trabajando 49 horas a la semana o más.

Seguir Leyendo

¿Qué es el preahorro y cómo ponerlo en práctica?

Una forma de darle buen uso al dinero es el preahorro, un método que consiste en guardar un porcentaje de los ingresos mensuales antes de empezar a gastar. ¿Cómo hacerlo?

Seguir Leyendo

Estados Unidos y China lideran la nueva carrera espacial

Desde 2014 se han invertido $ 269.000 millones en empresas espaciales privadas. Casi la mitad de esta suma ha ido a compañías de Estados Unidos, mientras que el 29% se invirtió en empresas chinas.

Seguir Leyendo

Hoy no me puedo levantar: ¿qué es la inercia de sueño?

Seguro te ha pasado por la mente alguna vez la frase “hoy no me puedo levantar” justo cuando suena el despertador. A este fenómeno se le conoce como inercia de sueño.

Seguir Leyendo

Los libros físicos siguen vigentes en Latinoamérica

La compra de libros impresos todavía sigue vigente en Latinoamérica. El 47% de los lectores en México y Perú compraron al menos un libro en doce meses.

Seguir Leyendo

Día Mundial del Parkinson

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.

Seguir Leyendo

¿Qué países latinoamericanos tienen más días festivos?

Ya sea por historia, tradición o religión, los calendarios latinoamericanos cuentan con un mínimo de nueve y un máximo de 19 feriados nacionales en los que no se trabaja.

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal y para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones …

Seguir Leyendo

93% de las Pymes ecuatorianas considera que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio

La adopción de la tecnología se ha convertido en una prioridad para las Pymes del país. Por eso, te damos a conocer sus prioridades en materia de transformación digital, ciberseguridad y trabajo …

Seguir Leyendo

Los apellidos más comunes en Latinoamérica

Todos tenemos algún conocido que se apellida Rodríguez o González, y es que estos son los apellidos más comunes de Latinoamérica. García es el apellido más usual en Ecuador.

Seguir Leyendo

El Laco: el volcán más raro del mundo

En la frontera entre Chile y Argentina, los turistas que visitan esos grandiosos paisajes ven un cerro anodino de 5.400 m reflejándose en la Laguna Tuyaito. Se trata de El Laco, el volcán más raro del …

Seguir Leyendo

¿Cuáles son los mejores y peores países en materia de inclusión digital?

Hoy en día, el internet nos permite acceder a servicios básicos como la atención sanitaria, la educación y las oportunidades laborales. Sin embargo, no todos los habitantes del mundo pueden hacer …

Seguir Leyendo

La producción mundial de vehículos aumentó un 6% en 2022

La fabricación de vehículos, sumando automóviles y vehículos comerciales, alcanzó las 85,02 millones de unidades en 2022, aumentando un 6% respecto al año anterior y acercándose a los niveles …

Seguir Leyendo

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.