wrapper

Últimas Noticias

Por José Antonio Ávila * 

Los servicios de entregas a domicilio han despuntado desde la pandemia. Según Alejandro Figari, managing director de PedidosYa en Ecuador, en tan solo cuatro años la empresa ha experimentado “un camino muy enriquecedor y de mucho crecimiento”, coincidiendo con los 15 años desde el lanzamiento de la aplicación a nivel global. Este período ha llevado a PedidosYa a estar “cada vez más cerca del corazón de los ecuatorianos y ser una marca más reconocida y utilizada en el país”. 

Al inicio, PedidosYa partió desde cero. Hoy, la plataforma cuenta con “más de 2 millones de usuarios activos”, y “más de 2 millones de usuarios han pedido alguna vez por PedidosYa en Ecuador”, explica Figari. Este crecimiento se enmarca en la visión de democratizar el delivery, haciéndolo accesible en 15 ciudades. 

La empresa ha recopilado datos que muestran cómo las personas aprovechan el servicio. Un cliente en Quito realizó 837 pedidos el año pasado, más de 2,3 pedidos por día y se ahorró USD 7.000 por ser usuario Plus. 

En Guayaquil, una mujer consumió USD 16.800 el año pasado en la aplicación con 465 pedidos y con un consumo promedio de USD 36. En compras de supermercado, un usuario realizó un pedido de USD 545. Otra persona pidió 152 veces en el supermercado y gastó USD 7.200 al año. 

PedidosYa opera en todo momento, con patrones de consumo que varían según la hora del día. El pollo es el tipo de comida más pedido, seguido de hamburguesas y comida ecuatoriana.  

Farmacias fue la sección que más creció en el 2024. Lo más pedido es paracetamol, pruebas de embarazo, antialérgicos y papel higiénico. En supermercados, el tomate es la estrella, junto con la papa chola, arroz, banano, leche y aceite. En la sección de mascotas, la arena de gatos es el producto más pedido, seguido de la comida de perro. 

El programa de lealtad PedidosYa Plus, lanzado en marzo de 2023, ha demostrado ser relevante. “Los usuarios plus ahorran en promedio USD 60 al mes, menciona Figari.  

Un elemento unificador para los ecuatorianos y PedidosYa es el fútbol. El día con más pedidos el año pasado fue el 14 de julio, en la final de la Copa América, igualando al domingo antes de Navidad. La hora con más pedidos fue el 4 de julio, durante un partido de la selección.  

PedidosYa se considera un "aliado del crecimiento de muchas empresas", con "más de 11.000 comercios en la aplicación con nosotros". La estrategia se basa en tener equipos locales muy fuertes que conocen el país para replicar la oferta local en la aplicación.  

“El objetivo es seguir invirtiendo para alcanzar los cinco millones de usuarios activos”, menciona Figari.  

Según un estudio elaborado por la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec), los ingresos generados por los comercios y repartidores representaron USD 389,5 millones en 2023.  

(*) Estudiante de Periodismo de la Universidad San Francisco de Quito. 

 

 

Last modified on 2025-03-24

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.