- 2022-01-04
Ecuador, fútbol de exportación
El aporte de este libro reside en que el autor, capítulo a capítulo, introduce al lector en el apasionante mundo del fútbol.
Seguir Leyendo- 2022-01-04
Indios altivos e inquietos
La obra de Salgado constituye un aporte importante al estudio de las políticas indígenas desencadenadas por las reformas borbónicas.
Seguir Leyendo- 2021-11-05
Mi Magdalena Querida 1950-1980
Consuelo Páez Salvador, en calidad de habitante de este tradicional barrio quiteño, hace las veces de compiladora para recopilar 40 testimonios.
Seguir Leyendo- 2021-11-05
Historia Social de la Comunicación en el Ecuador Volumen I
En este primer volumen se inicia el estudio de la historia social de la comunicación en el Ecuador desde los inicios de la época aborigen.
Seguir Leyendo- 2021-11-05
Tokiotas
Tokiotas es el tercer libro y el cuarto producto de Álvaro Samaniego creado a partir de Japón.
Seguir Leyendo- 2021-10-04
Biblioteca de la Independencia
En esta obra se consignan varios artículos referentes al proceso independentista desarrollado en Bolívar, Riobamba, Ambato, Latacunga, Pichincha, Imbabura y Carchi.
Seguir Leyendo- 2021-10-04
Ecuador Debate Nº 113
En este nuevo número se abordan varios temas teniendo como telón de fondo el caso del conflicto colombiano de los últimos meses del 2021.
Seguir Leyendo- 2021-10-04
Artistas letrados y las lenguas del imperio: pintores y la profesión en el Quito colonial
La catedrática y estudiosa del arte quiteño Carmen Fernández Salvador construye un convincente argumento sobre la agencia de los pintores indígenas.
Seguir Leyendo- 2021-09-03
Informes de jesuitas
El aporte fundamental de esta obra radica en la riqueza narrativa de las crónicas realizadas por los sacerdotes jesuitas.
Seguir Leyendo- 2021-09-03
Andina Nº 4
En este nuevo número de la revista Andina, César Montaño reflexiona en torno al reto que implica superar “ese tiempo perdido” que dejó tras de sí la pandemia.
Seguir Leyendo- 2021-09-03
Comunicación Cultural y Patrimonial. Entre las realidades física y virtual
Este libro consta de dos partes: en la primera se aborda el tema del patrimonio y la memoria a través de los textos y aportes de Isidro Moreno Sánchez, Andrés Navarro, Pablo Escandón y Alejandra …
Seguir Leyendo- 2021-08-04
De la waka a la urbe
La elaboración de este libro, según el autor, es el arduo e intrincado trabajo dentro de este campo para lograr comprender la forma, símbolo y significado cultural del espacio andino.
Seguir Leyendo- 2021-08-04
Historia de la corrupción en el Ecuador
El historiador Javier Gomezjurado Zevallos entrega nuevamente a los lectores, un libro de gran calidad, dado su respeto por la investigación, y su extenso conocimiento en torno a la historia del …
Seguir Leyendo- 2021-08-04
El Teatro de Sófocles en verso castellano Vol. I- II
Como bien lo señala el editor de esta obra, Aurelio Espinosa Pólit S. J. nació en Quito el 11 de julio de 1894, dentro de un hogar de clara influencia conservadora.
Seguir Leyendo- 2021-07-01
ICONOS, Revista de Ciencias Sociales Nº 70 Volumen XXV
En este dossier y según lo explicado por sus editores, se busca abrir un espacio de discusión sobre los diferentes procesos de construcción de comunidades nacionales situadas en contextos fronterizos.
Seguir Leyendo- 2021-07-01
Crepúsculo de sombras, los desafueros de la conquista española de Quito
Esta novela histórica, en palabras de su propio autor, gira en torno a la llegada de los españoles a los territorios del incario- específicamente a Cajamarca-, sitio de residencia temporal de …
Seguir Leyendo- 2021-06-15
Patrimonio Cultural de Imbabura
Esta obra constituye un aporte al conocimiento, desarrollo y puesta en valor del patrimonio histórico-cultural de la provincia de Imbabura.
Seguir Leyendo- 2021-06-15
Andina Nº 2
El segundo número de Andina gira en torno a la pandemia del covid-19.
Seguir Leyendo- 2021-06-15
Piel de ébano
A través de una entrevista realizada al autor de esta novela histórica, Marco Robayo señala que la motivación principal para escribir.
Seguir Leyendo- 2021-05-11
Así dolarizamos al Ecuador. Memorias de un acierto histórico en América Latina
Jamil Mahuad y sus más cercanos colaboradores, publicación de la editorial Ariel, un sello de Grupo Planeta, Quito-Ecuador. Editorial Ariel anuncia la publicación “Así dolarizamos al Ecuador, …
Seguir Leyendo