Agencias de Naciones Unidas solicitarán fondos por 740 millones de dólares para que América Latina atienda la migración de venezolanos en la región, indicó este martes la cancillería de Colombia.
"Este viernes se hará en Ginebra un llamamiento para conseguir 740 millones de dólares que se destinarán a la atención en la región de la crisis migratoria proveniente de Venezuela", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado.
La información fue notificada al canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, por parte de Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y con António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con quienes se reunió el lunes en Marrakech (Marruecos).
El encuentro se dio en el marco de Conferencia Intergubernamental para la Adopción del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en el que Trujillo destacó los beneficios de que Colombia adoptara dicho pacto.
"Colombia adopta el Pacto porque ningún país solo puede hacerle frente al fenómeno migratorio", dijo Trujillo el lunes, al suscribir el acuerdo, al tiempo que recordó que "los grandes movimientos migratorios no son una novedad, lo que sí es nuevo es la velocidad, el volumen y la intensidad con la que se presentan los flujos migratorios, así como la inmediatez de su impacto".
Según la oficina estatal Migración Colombia, más de 1,3 millones de venezolanos han migrado a este país. (Sputnik)
Agencias de Naciones Unidas pedirán $740 millones para atender migración en Latinoamérica
- 2018-12-11
- Noticias
Contenido Relacionado
- Trump vuelve a amenazar con cerrar el Gobierno si no consigue fondos para muro fronterizo
- Otto Sonnenholzner es el nuevo vicepresidente de Ecuador
- Gobierno revisará subsidio a combustibles en el 2019
- Reservas internacionales, en el nivel más bajo del 2018
- Con petróleo a $ 50,05 envió Gobierno la proforma de 2019 a la Asamblea