wrapper

Últimas Noticias

El diferencial de exportación de crudo por barril, registrado en enero del 2023, en contratos de largo plazo con empresas asiáticas, fue el peor de la historia del país. En ese mes se aplicaron diferenciales de - $ 15,01 por barril de crudo Oriente y - $ 21,01 por barril de crudo Napo. Ese diferencial con signo negativo es el castigo que recibe el crudo ecuatoriano frente al WTI. Curiosamente, las tarifa del flete en ese mes fue la más alta al llegar a $ 9,85 por barril, ya que se usan buques Panamax, con tarifa de $ 10,16 por barril y Aframax, con tarifa de $ 8,99 por barril. El peso del flete en la fórmula -para determinar el diferencial de estos contratos- es de 73 % en promedio, por lo que esas altas tarifas del flete, que benefician a Flopec EP, han representado un perjuicio importante al precio del crudo ecuatoriano y a Petroecuador. 

Fuente: El Universo. 

Last modified on 2023-04-19

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.