wrapper

Últimas Noticias

La reducción del crecimiento del PIB regional calculado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se explica principalmente a “crecientes incertidumbres externas y restricciones internas“. El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, alertó que el escenario es “complejo” porque, a las alzas en las tasas de interés a escala mundial, “se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo“, como la quiebra de distintos bancos, entre ellos el Silicon Valley Bank, en Estados Unidos. En el medio de la tabla se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú, Ecuador y Bolivia, todos con un crecimiento estimado del 2 %, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza del 1,5 %. 

Fuente: Primicias. 

Last modified on 2023-04-21

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.