wrapper

Últimas Noticias

El Gobierno de Ecuador pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acelerar la conformación de la comisión internacional solicitada por los familiares de los periodistas asesinados en la frontera con Colombia para que dé seguimiento al caso y esclarezca los hechos.

"A pedido expreso de la señora canciller (de Ecuador, María Fernanda Espinosa), se insiste en el pedido de conformación de la comisión internacional de investigaciones con la participación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en coordinación con las familias de los ciudadanos ecuatorianos fallecidos", señala una carta enviada por el representante de Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Valencia, al secretario ejecutivo del organismo, Paulo Abrão, y difundida este martes.

En el texto, el embajador resalta que su país valora y aprecia "de manera particular el importante rol" de la CIDH, organismo que forma parte de la OEA, "y su participación en el marco que considere más apropiado".

Por ello, confía en que la Comisión "atenderá de manera positiva esta especial solicitud del presidente de la República del Ecuador (Lenín Moreno) transmitida a través de esta cancillería en virtud de la importancia que el Gobierno Nacional asigna a la participación" del organismo.

El pedido oficial se da días después de que los familiares manifestaran su interés de que la comisión internacional sea articulada a través de la CIDH y no de otro organismo internacional.

Los periodistas del equipo periodístico de diario El Comercio, integrado por Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, fueron secuestrados en la localidad de Mataje (noroeste ecuatoriano) el pasado 26 de marzo y su ejecución fue confirmada el 13 de abril; sin embargo, sus cuerpos aún no han sido recuperados debido a la negativa de los captores de entregarlos.

Las autoridades ecuatorianas y colombianas han responsabilizado de los asesinatos a un supuesto grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comandado por alias "Guacho".

Desde el pasado 27 de enero, Ecuador ha sufrido diversos ataques por parte de grupos irregulares, pero la muerte del equipo periodístico causó mayor conmoción en el país debido a las circunstancias en que se produjo.

Los familiares anunciaron también el lunes último que han solicitado la participación de otros organismos internacionales, aparte de la Cruz Roja, para facilitar la recuperación de los cuerpos. (Sputnik)

Last modified on 2018-05-08

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.