wrapper

Últimas Noticias

El gerente general de Petroecuador, Carlos Tejada, señaló este viernes que “en los últimos seis meses Petroecuador alcanzó una participación de 28% en el mercado como comercializadora dentro del Ecuador”.

A su vez explicó que la refinería de Esmeraldas está produciendo 110.000 barriles diarios, es decir, trabaja al 100% de su capacidad de refinación. No obstante, hace varios días debido a un problema eléctrico en la planta procesadora, una unidad FCC quedó fuera de funcionamiento, pero se espera una pronta solución del problema.

Por otro lado, destacó que el pasado 26 de abril se alcanzó los 5 mil millones de barriles de crudo transportados a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), cuyas operaciones iniciaron el 26 de junio de 1972. Según Tejada, “alcanzar 5 mil millones de barriles es un hito que no se da todos los días en un oleoducto de este tipo en el mundo”.

Con respecto al comercio internacional, “en lo que va del año se han realizado 2 ventas spot (inmediatas) de petróleo y 6,8 millones de barriles fueron vendidos bajo este esquema, que lógicamente es mucho más rentable que las alternativas”, mencionó el gerente general.

En la parte administrativa, Tejada señaló que el principal objetivo en los primeros meses del año ha sido la racionalización de vacantes, dando prioridad a la parte operativa y a los profesionales ecuatorianos que estudiaron en el exterior con el apoyo del Estado.

En cuanto al cumplimiento presupuestario, el funcionario reconoció que se ha realizado eficientemente, alcanzando 102% en el primer cuatrimestre.

Last modified on 2018-05-11

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.