wrapper

Últimas Noticias

La mezcla de crudos mexicanos de exportación se cotiza este jueves en 63,45 dólares por barril, su nivel más alto desde el 26 de noviembre de 2014, informó la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

La cesta petrolera mexicana, que contiene en su mayoría crudos pesados y semipesados, avanzó 2,57 dólares al cierre de la sesión anterior en sintonía con los crudos ligeros de referencia.

El crudo ligero estadounidense West Texas Intermediate avanzó este jueves 0,51 por ciento, cotizando en 71,5 dólares por barril, tocando un máximo 71,89 dólares por tonel, "un nivel no visto desde noviembre de 2014", informó por su parte Banco Base.

El repunte en el precio de la mezcla mexicana fue muy similar al registrado por los precios referentes internacionales, los cuales tuvieron incrementos superiores al tres por ciento, "su mayor ajuste diario en un mes", dice el informe al cual tuvo acceso Sputnik.

El aumento en el precio internacional del crudo "es consecuencia de una probable caída en la producción petrolera de Irán y de un retroceso en los inventarios petroleros de EEUU durante la semana pasada", de acuerdo con información de la agencia de Energía estadounidense citada por la institución privada.

El incremento en el precio del petróleo también se vio respaldado por el anuncio de Kuwait, que ratificó su compromiso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener el recorte a la producción para eliminar los excedentes en los flujos internacionales de crudo, equilibrar los mercados energéticos y sostener los precios.

El país productor de la península arábiga dijo que, "tras la decisión de EEUU de abandonar el acuerdo nuclear de Irán, los países de la OPEP continuarán en su esfuerzo por recortar su producción petrolera", según un comunicado del ministro de petróleo de Kuwait.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el martes el retiro de su país del acuerdo nuclear multinacional que se firmó en 2015, además de una reducción mayor a la esperada en los inventarios de crudo en los almacenes estadounidenses.

La Casa Blanca confirmó que impondrá sanciones a las exportaciones petroleras de Irán dentro de 180 días, lo cual podría reducir las exportaciones de crudo iraní en 350.000 barriles diarios, favoreciendo los precios.

Sin embargo, la producción petrolera de Irán podría mantenerse en sus niveles actuales, luego de que Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia continúan respaldando el acuerdo nuclear multilateral que abandonó EEUU.

La industria petrolera mexicana aporta alrededor del seis por ciento del total de las exportaciones nacionales y menos del 20 por ciento de los ingresos fiscales del Gobierno debido a su alicaída producción de alrededor de 1,9 millones de barriles diarios. (Sputnik)

Last modified on 2018-05-10

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.