wrapper

Últimas Noticias

Un total de 5.012 ciudadanos brasileños fueron asesinados por la policía de ese país en 2017, lo que supone un aumento de 19 por ciento respecto al año anterior, según datos divulgados este jueves por el informe Monitor de la Violencia.

"Brasil registró 5.012 personas asesinadas por policías el año pasado, un aumento del 19 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se registraron 4.222 víctimas", detalla el informe, elaborado entre el Forum Brasileño de Seguridad Pública y el Núcleo de Estudios de Violencia de la Universidad de São Paulo (USP).

El número de policías asesinados, por otra parte, cayó 15 por ciento; un total de 385 agentes murieron en 2017, frente a los 453 de 2016.

La tasa de asesinados por la policía por cada 100.000 habitantes subió y está en 2,4 personas; el estado de Amapá (norte) es la región con mayor tasa de asesinatos cometidos por policías, con una tasa de 8,3 por cada 100.000 habitantes.

Río de Janeiro (sureste) es el estado con mayor número absoluto de asesinados por la policía (1.127) y de policías asesinados (119).

Sin embargo, el vecino estado de São Paulo (sureste) es donde las muertes cometidas por policías representan un porcentaje más alto dentro del total de crímenes violentos (19,5 por ciento).

La violencia es uno de los problemas endémicos de Brasil y una de las principales preocupaciones de la opinión pública; según datos del Forum Brasileño de Seguridad Pública el país registra cada año alrededor de 60.000 homicidios, y la tendencia es al alza. (Sputnik)

Last modified on 2018-05-10

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.