wrapper

Últimas Noticias

China se suma a los cinco países que de momento han expresado su respaldo a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) entregue un crédito a Argentina para hacer frente a su debilidad financiera en el mercado local.

"China da el mayor apoyo la Argentina, es un socio muy importante en inversiones, créditos y comercio, y nos desea lo mejor", afirmó este viernes el embajador argentino en ese país, Diego Guelar, en declaraciones a Radio la Red.

El presidente de la potencia asiática, Xi Jinping, enviará una carta de respaldo a su homólogo argentino, Mauricio Macri, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, que en los próximos días viajará a Buenos Aires.

"China es la segunda potencia mundial y el tercer accionista más importante del Fondo, así que indudablemente es una voz muy importante", destacó el embajador.

Además de China, los gobiernos de Brasil, Chile, España, Estados Unidos y Japón han transmitido su apoyo a la asistencia financiera que negocia Argentina con las autoridades del Fondo.

Como uno de los miembros más relevantes dentro del directorio del Fondo, Japón se pronunció a favor de la política económica del Gobierno de Macri a través de su embajador en el país, Noriteru Fukushima.

Tokio "continuará apoyando, hoy más que nunca, los esfuerzos de reforma del presidente Macri en esta coyuntura económica, en la plena confianza de que el Gobierno argentino será exitoso en el manejo de esta situación", señaló.

Por su parte, el Gobierno de Chile manifestó su confianza "en la capacidad de Argentina, de su pueblo y de sus dirigentes para superar este desafío y alcanzar el crecimiento económico, derrotar la pobreza y lograr el desarrollo".

En tanto, Estados Unidos ofreció su respaldo a Macri y a las reformas financieras a través del subsecretario de Asuntos Internacionales Departamento del Tesoro, David Malpass.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, fue uno de los primeros en valorar el rescate financiero del FMI para "fortalecer la credibilidad de la economía argentina en los mercados financieros internacionales".

El mandatario brasileño, Michel Temer, destacó a través de Twitter las medidas económicas de Macri como "una política responsable, mientras su ministro de Economía, Eduardo Guardia, sostuvo que no veía "razones para no apoyar" la línea de crédito del FMI.

En lo que lleva de gestión, el Gobierno de Macri llevó a cabo un ajuste previsional, una reforma fiscal y redujo las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios, además de impulsar una desregulación del mercado cambiario y financiero que la desprotegió frente a la salida de capitales extranjeros del mercado local.

Esto ha provocado la continua devaluación del peso argentino, que este viernes volvió a perder terreno frente al dólar y llegó a las 23,6 unidades. (Sputnik)

Last modified on 2018-05-11

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.