wrapper

Últimas Noticias


¿Por qué la gasolina extra no tendrá subsidio durante enero en Ecuador?

En julio de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa planteó un esquema de estabilización de precios, conocido como banda de precios, para los combustibles en Ecuador.

Seguir Leyendo

Salario básico vs. sueldos altos: ¿Por qué varían tanto en Ecuador?

Cifras de tres dígitos o de cuatro son la cantidad regular que suelen recibir los trabajadores a cambio de efectuar una actividad. Esto se lo define como el pago de un salario, que para el periodo …

Seguir Leyendo

Ecuador busca seducir al viajero interno para impulsar su turismo

Resurgir. Hay una caída en los ingresos por los feriados en Ecuador del 2024; ese bajón es del 21,4% en comparación con el 2023.

Seguir Leyendo

Empresa ecuatoriana ingresa a Dubai con sus arándanos

El nicho de exportación de arándanos sigue creciendo en Ecuador. La empresa Nobis Fruit Company, miembro de Nobis Holding Inversiones, inició de sus exportaciones de arándanos, variedad AtlasBlue, a …

Seguir Leyendo

¿El rol del presidente y candidato Daniel Noboa pone a prueba los límites de las normas electorales?

El presidente-candidato Daniel Noboa tiene a su favor la exposición y facilidades que le brindan los recursos y plataformas públicas utilizadas para su ejercicio de funciones, en medio de la campaña …

Seguir Leyendo

Daniel Noboa pide a Corte Constitucional que deseche demanda contra Decreto Ejecutivo 500

El primer Mandatario, Daniel Noboa, a través de un escrito de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, solicitó a la Corte Constitucional que deseche la demanda de inconstitucionalidad en contra del …

Seguir Leyendo

Embalse de Mazar ha subido 17 metros en enero de 2025 y se acerca a su nivel máximo de agua

Mazar, el embalse más importante para el sistema eléctrico, continúa subiendo su nivel de agua y se acerca cada vez más a su cota máxima.

Seguir Leyendo

La producción petrolera de Ecuador se estancó en 2024

El 2024 tampoco fue un buen año para el sector petrolero ecuatoriano. El año pasado, el sector cerró con una producción de 173,4 millones de barriles de crudo, según cifras de la Agencia de Regulación …

Seguir Leyendo

Gasolina Extra alcanza precio internacional y no tendrá subsidio del Estado en enero de 2025

El precio de la gasolina Extra alcanzó el precio internacional en enero de 2025, por lo que el Estado no tendrá que destinar recursos para subsidiar este combustible, al menos en este mes.

Seguir Leyendo

Recaudación de impuestos rompe récord en Ecuador: SRI recibió más de USD 20.000 millones en 2024

La recaudación de impuestos cerró el año 2024 con un récord histórico y sobrepasó la meta que había proyectado el Servicio de Rentas Internas (SRI), que era de USD 20.000 millones.

Seguir Leyendo

La Niña puede marcar una buena temporada para el sector pesquero

La llegada de La Niña está decretada, pero no todos los sectores productivos en Ecuador proyectan un panorama complicado por las sequías que este fenómeno climático pueda generar y afectar en los …

Seguir Leyendo

Naranja, mandarina, ajo, brócoli y remolacha, entre los productos que más subieron de precio en Ecuador en 2024

El Gobierno ecuatoriano mide constantemente la inflación de bienes y servicios mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuyos resultados son publicados mensualmente en el portal del …

Seguir Leyendo

¿Quién se enfrentará con quién en el debate presidencial en Ecuador? Esta es la fecha, hora y duración

Todo listo para el primer debate presidencial del CNE de las elecciones en Ecuador: los grupos donde estarán los 16 candidatos, el orden de intervención y los interpelantes fueron sorteados la mañana …

Seguir Leyendo

Estas son las tareas que se plantean los vicepresidenciables para no repetir una crisis como la de Verónica Abad

A continuación PRIMICIAS recoje lo que dijeron las 14 participantes y lo contrasta con lo dicho por sus compañeros de fórmula. Lucía Vallecilla.

Seguir Leyendo

Ministro de Finanzas: En 2024 se tomaron medidas duras para sostener la economía y la dolarización

Juan Carlos Vega, dijo este 10 de enero de 2024 que las medidas fiscales tomadas por el Gobierno de Daniel Noboa, como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), han permitido sostener la economía …

Seguir Leyendo

Contratos para instalar 532 megavatios se caen, Worlding no entregó las garantías, dice Ministra Manzano

Manzano informó que Worlding S.A. no cumplió con las garantías requeridas, por lo que el Gobierno de Daniel Noboa dio de baja los contratos y declaró como contratista incumplida a la empresa.

Seguir Leyendo

Compras de electricidad a Colombia se mantienen y pueden prologarse a lo largo de 2025

Aunque las lluvias son intensas en Ecuador, el país no ha dejado de comprar electricidad a Colombia, pese a los altos costos que suponen esas transacciones. Todo esto en un intento por llenar el …

Seguir Leyendo

Embalse de Mazar se llena cada vez más rápido y está a 11 metros de llegar al máximo de operación

Las intensas lluvias que han caído en el Austro los primeros 10 días de enero de 2025 han permitido un incremento más rápido del embalse de Mazar, que es clave para evitar nuevos apagones en el país.

Seguir Leyendo

Sectores productivos alertas en Ecuador por La Niña, que ya enfría las aguas del Pacífico Tropical

El 2025 se inicia con una alerta para el sector productivo ecuatoriano. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica anunció que el fenómeno climático La Niña ya estaba presente en las …

Seguir Leyendo

Se pide incluir el sobreendeudamiento de los ciudadanos en el debate presidencial

Ante el creciente problema del sobreendeudamiento en Ecuador, Defensa Deudores ha solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que el tema sea parte del debate presidencial programado para el …

Seguir Leyendo

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.