- 2023-08-18
Algunas grandes fortunas ahora crean museos
Abrir un museo no solo requiere tener un poder adquisitivo, sino también una colección significativa. La diversificación de los museos amplifica las opciones para que las grandes fortunas cuenten con …
Seguir Leyendo- 2023-08-11
Nos ayudamos cada dos minutos: los actos de amabilidad son frecuentes y universales
En medio del complejo momento que vive el país, urge recordar que la prosocialidad y la cooperación son claves en el desarrollo de lo que nos hace humanos.
Seguir Leyendo- 2023-08-03
¿Somos libres cuando elegimos una película en Netflix?
Si usa plataformas audiovisuales para buscar algo que ver, habrá observado que anuncian los mismos productos una y otra vez. ¿Los algoritmos pueden afectar nuestros gustos?
Seguir Leyendo- 2023-07-27
Los jóvenes y los desempleados son más vulnerables a los mensajes falsos
Una investigación constató que, tal y como ya se venía observando en muchos países, existen grupos de población especialmente vulnerables a la desinformación. ¿Cuáles son?
Seguir Leyendo- 2023-07-20
Cómo aprendí a amar a Barbie desde la filosofía del feminismo
“Mi perspectiva de Barbie empezó a cambiar cuando vi el tráiler de la película. Fogonazos de nostalgia se fundieron con la constatación de que Barbie parecía estar reinventándose una vez más”.
Seguir Leyendo- 2023-07-13
Campaña electoral, insultos y contaminación lingüística
Campaña electoral viene a ser sinónimo de guerra de palabras. Y la primera víctima en una guerra es la verdad. No hay discurso más devaluado que el de una promesa electoral.
Seguir Leyendo- 2023-07-06
¿Por qué una menor natalidad puede ser una buena noticia?
El número total de nacimientos en Europa y en América Latina es cada vez más bajo, pero es solo un número. Si no lo relativizamos, no podremos interpretarlo.
Seguir Leyendo- 2023-06-30
Taylor Swift: dueña (de su universo musical) y señora (de sus seguidores)
Taylor Swift ha sabido aprovechar las estrategias de la mercadotecnia para construir una marca sólida y exitosa dentro de la industria musical.
Seguir Leyendo- 2023-06-23
Cómo la cultura milenaria indígena ayudó a unos niños de Colombia a sobrevivir en la selva durante 40 días
El rescate de cuatro niños indígenas, 40 días después de que el avión en el que viajaban se estrellara, fue aclamado como un “milagro en la selva”, pero es mucho más que eso.
Seguir Leyendo- 2023-06-16
El legado político de Berlusconi: la normalización del radicalismo de derechas
No se puede comprender la Italia de hoy sin tener en cuenta la figura de Berlusconi: la vida política, económica, cultural y deportiva del país transalpino ha estado marcada por el Cavaliere.
Seguir Leyendo- 2023-06-09
Por qué las redes sociales nos acostumbran a la violencia
Es cada vez más común observar linchamientos mediáticos en redes sociales hacia personas que se convierten en tendencia. ¿Cómo protegernos de la violencia digital?
Seguir Leyendo- 2023-06-02
Un #MeToo de hace mil años: denuncias contra la agresión sexual en la Edad Media
La preocupación por el auge de la violencia sexual no es contemporánea. Nuevas investigaciones arrojan luz sobre este problema en épocas más antiguas de la Edad Media.
Seguir Leyendo- 2023-05-26
¿Quién decide qué noticias consultamos, Google o nosotros?
Tanto los usuarios como los algoritmos influyen en los contenidos que recibimos. Internet y las redes sociales han cambiado radicalmente el modo en que nos informamos.
Seguir Leyendo- 2023-05-18
Ser mujer, política y recibir constantes ataques machistas en la red
La desinformación de género presenta historias falsas sobre mujeres que incluyen amenazas como imágenes humillantes o con una carga sexual. ¿Cómo protegerse de este mal?
Seguir Leyendo- 2023-05-12
En Finlandia y China expresan con menor intensidad las emociones negativas
Las emociones son reacciones afectivas que experimentamos ante estímulos. Pero ¿nos mostramos felices, irritados o deprimidos de igual manera en diferentes países? Parece que no.
Seguir Leyendo- 2023-05-05
El consumo personal excesivo tiene consecuencias globales serias
El cambio climático es un problema global. Pero no podemos obviar que los que acumulan más riqueza son también los principales emisores de gases de efecto invernadero.
Seguir Leyendo- 2023-04-28
Por qué Picasso siempre gana
Este 2023 se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, artista cuyas obras alcanzan el millón de euros, superando con creces a otros de su género.
Seguir Leyendo- 2023-04-21
Los “hipopótamos de la coca” de Pablo Escobar son un problema para Colombia
Los hipopótamos abandonados tras la muerte de Pablo Escobar se están convirtiendo en un problema y una amenaza para las personas y el medio ambiente en Colombia.
Seguir Leyendo- 2023-04-14
¿Vive de acuerdo con sus ideales?
Los antiguos filósofos vivieron vidas ejemplares, actuando de acuerdo con sus creencias, ganándose la inmortalidad. Y usted, ¿piensa y vive de acuerdo a sus creencias?
Seguir Leyendo- 2023-04-07
Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española
penas hay esfera de la vida en la que la religión no haya dejado su impronta, y no solo a través de la fe y el modo de vivir de los cristianos, sino también en el idioma.
Seguir Leyendo