wrapper

Últimas Noticias


El Bono de Desarrollo Humano disminuye la violencia doméstica y empodera a la mujer

Para abril 2023, 967.667 personas fueron beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano y su monto variable. Dicha transferencia monetaria ha mostrado resultados positivos en materia social, en especial …

Seguir Leyendo

¿Por qué la ciudad de 15 minutos? Hacia una mayor igualdad y cohesión social

La propuesta de la “ciudad de 15 minutos” de París es un modelo urbano que busca lograr que las personas puedan acceder a sus actividades diarias en menos de 15 minutos a pie o en bicicleta.

Seguir Leyendo

La ruta millonaria y peligrosa que no termina de construirse en Ecuador

Las provincias de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas comparten la administración de la carretera Alóag – Santo Domingo, una vía que lleva ocho contratos de ampliación y que no logra …

Seguir Leyendo

Comunidades de Carchi se convierten en santuarios del crimen organizado

Comunidades y parroquias del nororiente de la provincia de Carchi funcionan como centros de acopio y zonas de tránsito de mercaderías de contrabando, drogas y personas víctimas de trata.

Seguir Leyendo

¿Es compatible montar un negocio con ser estudiante?

Iniciar un nuevo negocio como estudiante es un desafío emocionante que ofrece oportunidades únicas. La creatividad y el apoyo adecuado son claves para el éxito de un emprendimiento.

Seguir Leyendo

Consejos para el presupuesto del año escolar

El regreso a clases ha llegado, y con este, un sinnúmero de gastos. Pero estos no serán los únicos, por tanto, es recomendable armar un presupuesto de gastos extras del año escolar.

Seguir Leyendo

Trabajos atravesados por la persecución: la importancia del Cupo Laboral Trans en Ecuador

Colectivos LGBTIQ+ en Ecuador han insistido al Estado por políticas y leyes sobre temas laborales desde 2018. Aunque ya llegaron propuestas de ley a la Asamblea Nacional, la discusión no ha avanzado.

Seguir Leyendo

Las mujeres pobres, indígenas y afro soportan la violencia de la minería ilegal

Poblados de Esmeraldas y Carchi, en el norte de Ecuador, han sido tomados por la minería artesanal como alternativa económica a falta de empleo. Las mujeres representan un eslabón altamente vulnerable …

Seguir Leyendo

¿Quiénes son los dueños del agua en Durán?

Una investigación periodística expone a los personajes detrás del precario sistema de distribución de agua potable en Durán y a los monopolios que se alimentan de la pobreza en el cantón.

Seguir Leyendo

¿Cuáles son las claves para formar y dirigir un equipo de trabajo saludable?

En el complejo e incierto entorno laboral actual resulta difícil trabajar en solitario. La dirección de equipos de trabajo es una habilidad esencial alcanzar los objetivos de una empresa.

Seguir Leyendo

El Gobierno que falló a todos, falló también a los universitarios que volvieron de Ucrania

El conflicto armado en Ucrania obligó a que 711 ecuatorianos, sobre todo universitarios, regresaran al país bajo garantías que la administración de Guillermo Lasso incumplió. Esta investigación de …

Seguir Leyendo

La cebolla hace llorar… pero por su alto costo debido a la inflación

La cebolla encabeza la lista de los productos con mayor inflación anual. Para enrumbar la situación, el Estado debería tomar acciones ante el contrabando de cebolla peruana y las deudas de los …

Seguir Leyendo

Guía para triunfar en una campaña de ‘crowdfunding’

La financiación participativa permite recaudar fondos para lanzar proyectos o negocios y asegurar cierto equilibrio económico antes de empezar. ¿Cómo lograrlo?

Seguir Leyendo

Feminismo financiero: hace 100 años las mujeres ya invertían en banca

En el mundo financiero destaca el nombre de Ana Botín. Sin embargo, antes hubo mujeres que se adentraron en el mundo de las finanzas y buscaron su independencia a través de la compra de activos.

Seguir Leyendo

El oro ilegal fundó una economía paralela en el Parque Nacional Podocarpus

En el corazón del Parque Nacional Podocarpus, que ocupa parte de las provincias de Zamora y Loja, viven 4 mil personas que extraen oro de manera ilegal y que, a la vez, lo usan como moneda de cambio …

Seguir Leyendo

Deserción escolar forzada: la realidad de niños, niñas y adolescentes en Esmeraldas

Los estudiantes de Esmeraldas se enfrentan al empobrecimiento, la desatención del Estado, desastres naturales y la cooptación por parte del crimen organizado. Esta investigación de Alexandra León y …

Seguir Leyendo

OKR: construyendo y cumpliendo objetivos más allá de las formas

Los objetivos empresariales son expectativas de solución, maximización o equilibrio que se buscan cumplir frente a las diversas interacciones del entorno y sus cambios. ¿Cómo lograrlo?

Seguir Leyendo

El aumento de años de aportación centra el debate de la reforma pensional

Después de recapitular las 12 propuestas para reformar el sistema de pensiones, surge una cuestión problemática: el aumento de años de aporte para la jubilación. ¿Qué debate genera esto?

Seguir Leyendo

Errores profundos de las personas que viven en crisis financiera

Te irá mal en las finanzas si no cuidas tu cuerpo y tu mente. Las personas que viven en crisis financiera saben esto. Aquí te dejamos algunos consejos para mejorar tu vida personal y financiera.

Seguir Leyendo

En Ecuador, el sector turístico tiene más problemas de empleo adecuado

Las actividades de alojamiento y servicio de comida, pertenecientes al sector turístico, presentan un menor nivel de #empleo pleno. Allí imperan condiciones laborales con #salarios menores al SBU, …

Seguir Leyendo

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.