wrapper

Últimas Noticias


¿Quiénes son los dueños del agua en Durán?

Una investigación periodística expone a los personajes detrás del precario sistema de distribución de agua potable en Durán y a los monopolios que se alimentan de la pobreza en el cantón.

Seguir Leyendo

¿Cuáles son las claves para formar y dirigir un equipo de trabajo saludable?

En el complejo e incierto entorno laboral actual resulta difícil trabajar en solitario. La dirección de equipos de trabajo es una habilidad esencial alcanzar los objetivos de una empresa.

Seguir Leyendo

El Gobierno que falló a todos, falló también a los universitarios que volvieron de Ucrania

El conflicto armado en Ucrania obligó a que 711 ecuatorianos, sobre todo universitarios, regresaran al país bajo garantías que la administración de Guillermo Lasso incumplió. Esta investigación de …

Seguir Leyendo

La cebolla hace llorar… pero por su alto costo debido a la inflación

La cebolla encabeza la lista de los productos con mayor inflación anual. Para enrumbar la situación, el Estado debería tomar acciones ante el contrabando de cebolla peruana y las deudas de los …

Seguir Leyendo

Guía para triunfar en una campaña de ‘crowdfunding’

La financiación participativa permite recaudar fondos para lanzar proyectos o negocios y asegurar cierto equilibrio económico antes de empezar. ¿Cómo lograrlo?

Seguir Leyendo

El oro ilegal fundó una economía paralela en el Parque Nacional Podocarpus

En el corazón del Parque Nacional Podocarpus, que ocupa parte de las provincias de Zamora y Loja, viven 4 mil personas que extraen oro de manera ilegal y que, a la vez, lo usan como moneda de cambio …

Seguir Leyendo

Deserción escolar forzada: la realidad de niños, niñas y adolescentes en Esmeraldas

Los estudiantes de Esmeraldas se enfrentan al empobrecimiento, la desatención del Estado, desastres naturales y la cooptación por parte del crimen organizado. Esta investigación de Alexandra León y …

Seguir Leyendo

OKR: construyendo y cumpliendo objetivos más allá de las formas

Los objetivos empresariales son expectativas de solución, maximización o equilibrio que se buscan cumplir frente a las diversas interacciones del entorno y sus cambios. ¿Cómo lograrlo?

Seguir Leyendo

El aumento de años de aportación centra el debate de la reforma pensional

Después de recapitular las 12 propuestas para reformar el sistema de pensiones, surge una cuestión problemática: el aumento de años de aporte para la jubilación. ¿Qué debate genera esto?

Seguir Leyendo

Errores profundos de las personas que viven en crisis financiera

Te irá mal en las finanzas si no cuidas tu cuerpo y tu mente. Las personas que viven en crisis financiera saben esto. Aquí te dejamos algunos consejos para mejorar tu vida personal y financiera.

Seguir Leyendo

En Ecuador, el sector turístico tiene más problemas de empleo adecuado

Las actividades de alojamiento y servicio de comida, pertenecientes al sector turístico, presentan un menor nivel de #empleo pleno. Allí imperan condiciones laborales con #salarios menores al SBU, …

Seguir Leyendo

¿Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud?

Un artículo aborda la permanencia de los recuerdos y gustos musicales que se forjan durante la juventud. Factores sociológicos y biológicos o físicos se combinan para encontrar una explicación a este …

Seguir Leyendo

Qué hay detrás de la oportunidad de los mil millones de dólares de los ‘eSports’

De los 10 centavos que costaba jugar Galaxy Game a los $40 millones que se repartieron a los ganadores de The Internacional, han pasado 50 años y toda una nueva era social, económica y cultural basada …

Seguir Leyendo

Adiós al mito del joven emprendedor: los mayores de 50 años son los innovadores más radicales

Harland Sanders había cumplido 62 cuando fundó la cadena de restaurantes Kentucky Fried Chicken (KFC). Pero ¿hasta qué punto es común este potencial innovador en los empresarios de más edad?

Seguir Leyendo

¿Cómo es posible que un país rico en recursos tenga un pobre desarrollo?

Al próximo Gobierno de Ecuador le espera un camino cuesta arriba lleno de violencia e inseguridad, además de enfrentarse a la eterna paradoja de ser un país rico con poco desarrollo. Un análisis de …

Seguir Leyendo

Razones por las que conviene o no pagar una vivienda al contado

Si has conseguido ahorrar lo suficiente para comprar una casa sin necesidad de hipoteca, surge la pregunta: ¿debería pagar al contado? Aquí le contamos los pros y contras de este tipo de compra.

Seguir Leyendo

Instagram nos hace peores turistas: así se viaja con respeto

En los últimos años han aumentado los incidentes protagonizados por turistas en destinos populares. ¿Qué hay detrás de estos actos? Parte de la respuesta, está en las redes sociales.

Seguir Leyendo

Mamá, lactancia y trabajo: un amor difícil

Acoso, sobrecarga laboral y discriminación son tres cuestiones que afectan a varias madres que se reincorporan a sus trabajos y, a la par, quieren sostener la lactancia exclusiva con sus hijos.

Seguir Leyendo

Estas son las empresas con mayores ventas en Ecuador

A nivel nacional, Corporación Favorita lidera el mercado con el mayor ingreso en ventas, seguida de Corporación El Rosado, aunque Ecuacorriente S.A. registra mayor utilidad neta.

Seguir Leyendo

Fintech: cómo destacar entre la multitud y evitar los errores más frecuentes

El sector de la tecnología financiera tiene potencial y está en expansión. Sin embargo, varias empresas cometen errores al momento de comunicar sus prioridades en el mercado.

Seguir Leyendo

Quiénes somos

GESTIÓN es una publicación digital producida y editada por la Consultora MULTIPLICA.

MULTIPLICA es una compañía de consultoría e investigación, fundada en enero de 1994. Su objetivo central es llevar adelante investigación aplicada en las áreas empresariales, macroeconómicas, finanzas y desarrollo.

Entre sus actividades específicas está la producción, investigación y análisis de información macroeconómica, sectorial y de coyuntura. Cuenta con un grupo de profesionales en las áreas de economía, finanzas, comunicación y ciencias sociales.